A MIS SEGUIDORES MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AQUI ...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Champiñones rellenos.

Un entrante muy sano, saciante y con pocas calorías.


Muy, muy interesante consumir champiñones. Leer, leer...

La Universidad Autónoma de Madrid investiga, mediante pruebas “in vitro”, si los extractos de los champiñones pueden tener actividad antitumoral o reguladora del sistema inmune, y si tienen capacidad antimicrobiana y antiviral.

 Los nuevos análisis han confirmado que los champiñones tendrían hasta 12 veces más antioxidante que el germen de trigo y cuatro veces más que el hígado de pollo, alimentos de los cuales se reivindicaba hasta ahora que tenían las mayores concentraciones de este antioxidante.

Los investigadores confían en que los resultados del proyecto, potencien el consumo del champiñón por sus propiedades beneficiosas para la salud y la prevención de algunas enfermedades como el cáncer.

Es un vegetal, el champiñón, el que ha sido catalogado como el alimento que contiene un mayor número de antioxidantes.

“Se ha demostrado que la ergothioneina, una proteína producida por los hongos, tiene fuertes propiedades antioxidantes y ofrece protección celular dentro del cuerpo humano”...


ingredientes:
12 champiñones xl
 pimiento rojo
 calabacín
1\2 cebolleta
sal
pimienta
mozzarella
aceite oliva
1 lata de atún


-Lavamos los champiñones, sacamos y reservamos los tayos de los mismos. Cortamos mini los tayos de los champiñones, calabacín, cebolleta, pimiento.

-Preparamos los champiñones en un recipiente apto para el horno. Los colocamos boca arriba, echamos sal, pimienta y un chorrete de aceite en cada champiñon, y los metemos en el horno a 200º unos 12 minutos.

-Mientras, pochamos en una sartén, con 2 cucharas de aceite, las hortalizas y verduras. Una vez pochadas añadimos el atún y mezclamos.

-Sacamos el recipiente o bandeja del horno y con la ayuda de una cucharilla vamos rellenando los champiñones uno a uno. Añadimos la mozzarella encima y volvemos a introducirlos en el horno unos 10-15 minutos hasta verlos doraditos al gusto.





Besos sanos.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Pastel Donut, naranja y chocolate.



Vuelta al blog,

Después del verano y habiendo disfrutado de unas estupendas vacaciones ya estoy de nuevo ocupándome de este mi blog.

Y vuelvo con un pastel Donu. En mi casa ya empiezan los cumpleaños y encabezando el listado esta Alexia, mi hijastra, que cumple 11 añitos. FELICIDADES princesa!!!!!


Entré en la cocina sin tener muy claro el pastel que le haría, pero no quise volver este año con otro pastel fondant. Después de 3 años de compartir este evento tan importante para ella, quise innovar un poco. Y como le encantan los Donuts de chocolate pense....pues porque no hacérselo en pastel?

Y eso es lo que le hice: un pastel con forma de Donut gigante, relleno de chocolate y naranja que le gusto mucho a ella y a todos. Quedo monísimo y muy muy rico... Comparto receta.

ingredientes:
1 naranja
1 vaso de azúcar
3 huevos
1 vaso de harina
3 cuartos vaso de aceite girasol
1\2 sobre de levadura
2 cucharadas de cacao en polvo


Para decorar:
1 tableta de chocolate fondant
toppings de colorines



1º Empezamos lavando y cortando la naranja. A continuación la trituraremos en el túrmix y posteriormente la pasaremos al bol de la batidora.

2º Añadir los huevos y el azúcar, batir. Ahora añadimos el aceite y batimos.

3º Tamizamos la harina junto con la levadura, añadimos al bol y batimos todo. Ahora agregamos la naranja. Batimos unos 3 minutos más.

4º Dividimos la masa en dos mitades y en una de ellas añadimos el cacao en polvo, mezclándolo con ayuda de una cuchara.

5º Enmoldar en el molde deseado. Yo en este caso he utilizado uno en forma de rosco.

6º Echamos la masa con cacao en el molde y a continuación añadimos el resto de la masa. Así cuando partas el rosco os quedara bicolor.


Precalentar el horno a 180º  y cocer el bizcocho unos 35 minutos, dependiendo del horno.

Dejar enfriar y desmoldar el bizcocho.

Decorar:

Calentar la tableta de chocolate fondant al baño maría y cuando este caliente con ayuda de una manga pastelera ir realizando rallitas al gusto.

Antes de que el chocolate se enfríe echar toppings al gusto y meter en la nevera hasta que el chocolate cuaje.

Listo!!.




Hasta la próxima... besos mil.


lunes, 12 de agosto de 2013

Pan pizza


Siempre hay que estar preparado para una cena rápida y calentita. En casa no suele faltar jamas mozzarela , jamón dulce y tomate frito .

Y además se aprovecha ese pan del mediodía que ronda por la cocina con un futuro incierto jeje. Cualquier tipo de barra pan sirve, yo he utilizado baguet. A mi me gustan mucho la pizza en base de pan.
ingredientes:
pan ( yo baguet )
mozzarela
tomate frito
jamón dulce
aceitunas negras
orégano

Partir el pan en mitades y untar el tomate frito, añadir la mozzarela

Cortar el jamón dulce a tiras poner encima y unas aceitunas + orégano.
Precalentar el horno a 200º  introducir la bandeja unos 15 minutos ir mirando hasta que la mozzarela este tostadita.

Que aproveche! A los niños les encanta y a los mayores también jejej.

sábado, 22 de junio de 2013

Cocino con lekue, Salmón con verduras.

 Operación bikini, control del colesterol y comer sano, son siempre  sinónimos de estar a dieta...aunque no hay mal que por bien no venga.


Aquí os cuelgo una receta que es sana, aporta pocas calorías y es muy rápida de cocinar gracias a lekue, que ha sacado una serie de recipientes aptos para horno o microondas divinos. Salmón con verduras.

La receta esta realizada con un estuche para cocinar al vapor, ideal para 1 o 2 racciones. Se cocina muy rápido, se limpia facilmente y los alimentos quedan sabrosos.... que más se puede pedir??

ingredientes para 2:
 
2 rodajas de salmón
1 cebolla
1/2 calabacín
1 zanahoria
sal
pimienta
tomillo
aceite de oliva virgen

Abrimos el estuche, lavamos las verduras, las troceamos en tiras gruesas, salpimentamos y echamos una pizca de tomillo. Añadimos encima de las verduras el salmón previamente salpimentado, un chorrete de aceite de oliva virgen y cerramos el estuche. Lo pondremos durante 5 minutos en el microondas.... y listo!!!








Besol mil.

lunes, 3 de junio de 2013

Boquerones en vinagre.

 
Que tapa más rica y apetecible se puede hacer en casa por pocos euros. Lo más complicado de esta receta es limpiar el boquerón.
 
Ingredientes:
 
1/2kgr de Boquerones
vinagre de vino blanco
2 puñados sal gorda
ajos
perejil
aceite oliva
 
Enjuagamos los boquerones y los colocamos en un bol con agua fría y unos cubitos de hielo ( el hielo ayuda a que los boquerones se desangren ).
 
Quitamos la cabeza, las tripas y la espina con paciencia, para que no se nos rompan los filetes de boquerón. Volvemos a lavarlos varias veces hasta que el agua nos salga clara. 
 
En un tupper ponemos un puñado de sal gorda y encima de la sal iremos colocando los filetes de boquerón con la piel hacia abajo.
 
 
Cubriremos los boquerones con vinagre de vino blanco y los dejamos macerar 2h.
 
Pasadas las 2h de maceración, desechamos el vinagre del tupper y volvemos a cubrirlos con vinagre nuevo, rebajándolo con un tercio de agua. Dejamos macerar un día en la nevera.
 
Sacamos los boquerones ya macerados y los escurrimos bien. Cogemos un tupper limpio y vamos colocándolos en capas. Entre capa y capa de boquerón echamos aceite de oliva + ajo picado+ perejil picado.
 

 Listos para degustar. Al estar macerados y en aceite de oliva nos aguantaran hasta una semana en la nevera sin problemas.



Besos mil.

lunes, 27 de mayo de 2013

Detalle para una Boda.

 
He andado liadísima, renovarse o morir jiji... Ya tengo mi baño reformado, super chulo jeje y por supuesto el encargo de galletas terminado y entregado.
 
Hace un par de meses, Anna se puso en contacto conmigo a través de un email. Estaba interesada en encargarme lo que seria su detalle de boda. Uf que reponsabilidad.
 
Me comento la decoración del restaurante donde realizaría el evento. Estaba decorado con sillas blancas y lazos rojos. Basándome en su comentario cogi la idea, le enseñe algunas muestras y tachan!!!.. esta fue la elegida... y quedarón monísimas.
 
 
 

Con tanto trabajo entre  mis manos practicamente se me olvido hacer unas fotos decentes, ohhh.
Aún así os cuelgo estas fotos y así os podeis hacer una idea de lo chulas que quedarón.



Aprovecho para agradecer a Anna su confianza a pesar de no tener el placer de conocernos personalmente, Graciassssss...

jueves, 23 de mayo de 2013

Sardinas Marinadas.

Otra manera de degustar sardinas, receta ligera y digna de hincar el diente. El calorcito anima a realizar este tipo de recetas, si ¡¡¡. Siempre gusta tener a mano una receta fresquita en la nevera...
 
 
Yo he hecho unos montaditos de sardinas marinadas, utilizando tostadas cubiertas con tomate maduro troceado + chorreón de aceite oliva y un toque de pimiento verde.

Muy rico... Si las servimos con una rodaja de tomate pasan a ser aptas para dieta, genial.



ingredientes:
1\2 kg Sardinas
zumo de 1 naranja
zumo de 1 limón
1\2 vaso de vinagre de vino blanco
1 diente de ajo
1 pimiento verde
pimienta
sal
aceite de oliva

Lavamos y limpiamos bien las sardinas sacando la cabeza y las tripas, con cuidado sacamos la espina consiguiendo filetes.

Extraemos el zumo del limón + la naranja y mezclamos con el vinagre, salpimentamos.

Colocamos los filetes de las sardinas en un tupper , capa de sardina + ajo troceado mini, a continuación cubrimos con la mezcla de los zumos y vinagre. Cortamos el pimiento en rodajas y lo añadimos al jugo, tapamos y dejamos macerar mínimo 3 horas en la nevera.



Lo mas adecuado es macerarlas un día antes a su consumo, como las sardinas ya estarán marinadas, las escurrimos  bien y las introducimos en tupper cubriéndolas de aceite de oliva.



Así conseguimos tener sardinas marinadas excelentes, para realizar unas tapitas durante varios días, siempre conservar en la nevera.
 

Besos mil.