A MIS SEGUIDORES MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AQUI ...

Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Mermelada de Melocoton y Tarros para conservas.



Mermelada de melocoton casera.



Hola,

Aunque hace mucho calor he querido aprovechar la temporada del melocotón. Dado que todo se esta poniendo por las nubes me propuesto hacer mi propia mermelada.

En el mercado esta semana los melocotones estaban muy bien de precio a  0,75€ el kgr. Con 2 kgr de melocotones maduros me han salido 3 tarros de medio kilo cada uno.

Es una receta muy fácil, muy rica y además se pueden conservar durante muchos meses.

ingredientes:
2kg de melocotones maduros.
500gr azúcar
zumo de 1 limón


1- Pelamos y troceamos los melocotones, los echamos en una olla , le agregamos el azúcar, el zumo del limón y los dejamos macerar mínimo 2h.

2- Ponemos la olla a fuego fuerte y cuando arranque el hervor lo reducimos a fuego suave durante 30 minutos.

Transcurrido este tiempo usamos un tenedor para chafar un trozo de melocotón, si se chafa bien ya esta listo, si no es así lo dejamos algo mas de tiempo en el  fuego.

3-Ahora retiramos del fuego y trituramos al gusto.

Es decir, SI nos gusta encontrar trozos de fruta lo trituramos poco y si NO queremos encontrar nada lo trituramos mas tiempo.

Dejamos enfriar y listo para conservar o tomar.



----------------------------------------------------------------------------------
Como esterelizar tarros de cristal.

En mi caso he usando unos tarros de cristal con tapa de rosca reciclados. Hace algún tiempo que voy guardando los tarros de cristal con tapa de rosca y anchos de boca.

Aunque no sabia cuando los necesitaria, ahora me han ido de perlas jeje... A veces hay que dejar actuar el inconsciente.

1- Lavamos bien los tarros y sus tapas de rosca.

2-Llenamos una olla grande con agua , suficiente que cubran los tarros desenroscados de sus tapas.

3-Introducimos un trapo de cocina en el fondo de la olla, el trapo es  para que no choquen los tarros de cristal y se rompan cuando hierba el agua.

4-Añadimos las tapas y los tarros cubiertos de agua, dejándolos hervir unos 30 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.

Listos para rellenar de cualquier confitura que deseemos hacer, ahora toca llenarlos de la confitura.

Llenamos hasta el borde y cerramos herméticamente, ahora volvemos a repetir la operación de esterilización .

Esta vez el agua debe cubrir mínimo 2cm por encima de las tapas cerradas de los tarros. Dejamos en el fuego entre 20 y 30 minutos máximo.

Ahora dejamos enfriar los botes en la misma olla retirada del fuego. Etiquetamos con nombre producto y fecha.




Por último, para conservar perfectamente almacenadas las conservas, hasta 12 meses conviene mantenerlas en un sitio fresco, seco y protegido de la luz.


Besos mil.

miércoles, 13 de junio de 2012

Pay de Manzana o Apple Pie.


Estoy puesta jojo me ha dado por las manzanas, no es que sea una de mis frutas preferidas, por eso miro de hacerlas de manera lo mas atractiva posible a mi gusto y a mis ojos. Y si, así siii me gustan jiji...

Que significa pay?.

Se podría llamar "pastel" a los pie ingleses, una especie de empanada horneada. Un pie (del inglés, pronunciado [ 'paj ], "pay") es un pastel con una capa muy delgada de masa, debajo de la cual se encuentra el relleno que, como en el pastel de hojaldre, puede ser de carne, pescado, verduras, frutas, quesos, chocolate, una crema dulce o nueces.

Interesante descripción encontrada en wikipedia. Ahora os dejare aquí mi receta de pay con manzanas un poco a mi manera...


ingredientes:

1 paquete de masa quebrada
125gr de mantequilla
60ml de agua
200gr azúcar
3 cucharadas de harina común
4 manzanas Golden

1-Pelamos y cortamos las manzanas en dados y reservamos.

2-En un cazo ponemos el agua + azúcar + la mantequilla a fuego alto y removiendo, añadimos la harina sin dejar de remover y por ultimo añadir las manzanas reservadas bajar a fuego bajo. Dejarlo durante 10 minutos removiéndolo de vez en cuando.

3-Enmoldamos un molde con la pasta quebrada y guardamos los recortes de la masa sobrante.

4- Vertimos la mezcla encima de la masa ya enmoldada y ahora amasamos los retos de la masa quebrada para cubrir o entrelazar la parte superior del pay...

Paso a paso en imagenes.

5- Pintamos con huevo y al horno 190º durante 20 minutos o según horno tiene que quedar doradillo, sacar y dejar enfriar. Ahora solo toca disfrutarlo.

Aquí os muestro una porción.

Madre del amor hermoso, esta riquisimooooooo...

Besos mil.

lunes, 11 de junio de 2012

Manzanas caramelizadas.


Hoy he tenido un antojo.

Si un antojo de los gordos jeje, me apetecía una manzana, pero no una manzana cualquiera, sino como las que venden en las ferias bañadas en caramelo rojo pasión. Disfrutar de su color, olor y sabor tan especial, están ricas, tan ricas... um.

Y dicho esto, me he metido en la cocina, manos a la obra y tachan , tachan aquí os dejo mi receta de manzanas caramelizadas.

Son fáciles de realizar y a partir de ahora es posible que ya no me pase por la feria a buscar una sino que ya me la lleve de casa, jojo.

Un capricho económico si lo haces en casa.


 ingredientes:

4 manzanas
250gr de azúcar
100ml agua
70gr jarabe maíz o glucosa
1 cucharada sirope de fresa
colorante rojo alimenticio
4 palos de madera pincho


 1- Lavamos y secamos bien las manzanas, les quitamos el rabillo, clavamos el palo en la parte inferior de cada manzana.

2- Ponemos todos los ingredientes en un cazo  a fuego fuerte, cuando rompa a hervir lo bajamos a fuego bajo durante unos 10 minutos. Volvemos a subir el fuego hasta notar que el liquido toma consistencia de caramelo.

3- Preparamos la bandeja del horno con una hoja de papel vegetal untado con mantequilla y reservamos.

4- Una vez conseguida la consistencia adecuada, inmediatamente sumergir las manzanas una a una girándolas con ayuda del palo , sacarlas y posarlas encima de la bandeja del horno previamente reservada.

5- Dejarlas enfriar y listas.

Se recomienda envolverlas con papel film o bolsita de plástico, para conservarlas varios días.


Ya sabes si te apetece, ponte manos a la obra... Feliz semana.

besos mil.

miércoles, 27 de abril de 2011

Naranjas confitadas.

Una receta para tener a mano si eres amante de las naranjas, este es mi caso me gustan mucho tanto en gajos, zumo, ensaladas,  bizcocho, galletas etc...Y ya estaba tardando mucho en confitarlas, para tenerlas siempre a mano.
Además resulta ser una receta fácil de hacer.

ingredientes:
3 naranjas grandes
300gr azúcar
150ml de agua

1-Lavar muy bien y cortar las naranjas en rodajas.

2-Poner agua en un cazo ( mejor que sea grande y amplio ) y hervir con las rodajas incorporadas, desechar este agua cuando haya hervido 5 minutos. Repetir esta operación 2 veces.

3-Ahora 150ml de agua nueva y añadimos el azúcar ( siempre el doble de azúcar, que de agua ), cuando arranque el hervor lo mantendremos a fuego bajo 1 hora y media. ( Mirar que estén cocidas ).

4- Dejarlas secar en una rejilla. ( yo las he introducido en el horno a 150º unos 30 minutos escurridas, para acelerar su secado ). Aun así yo las deje secar mas al aire libre 12h.

Las colgué en un palillo de pinchos y a secar un poco mas,  a la vez se escurren y listas.

Las envolví en papel de hornear , para que no se paguen y al congelador.

Y como disponía de un bote de cristal, guarde unas pocas en su almíbar.
Si queréis podéis guardar el almíbar que nos queda de las naranjas, para mojar algún bizcocho o guardar algunas naranjas en conserva con este almíbar. Yo la mitad de las rodajas las he congelado y la otra mitad las he guardado en un bote de cristal con su almíbar.

Besos.